La traducción propiamente dicha es la conversión de un texto ESCRITO de una lengua (de partida) a otra (de llegada).
También hablar de “traducción” para referirnos a la conversión lingüística desde un discurso oral (audio o vídeo) a un texto escrito.
Para que el proceso de traducción sea de la máxima calidad, debe incluir los siguientes pasos:
– REVISIÓN (comparación del contenido del texto de partida y del texto de llegada comprobando el estilo de redacción);
– CORRECCIÓN (comprobación de la exactitud de los elementos lingüísticos y del formato);
– GESTIÓN TERMINOLÓGICA (elaboración de glosarios específicos para cada cliente que se almacenan en memorias de traducción o bases de datos terminológicas).
En calidad de intérprete y traductora profesional políglota con más de 25 años de experiencia, poseedora de un Máster en Interpretación de Conferencias y un Máster en Lenguas Extranjeras con una especialización en Traducción, traduzco todo tipo de textos, entre los que cabe destacar:
– artículos
– códigos de conducta y políticas internas
– contratos
– correspondencia comercial
– informes anuales
– manuales y guías de formación para empleados
– materiales educativos
– materiales multimedia (grabaciones de audio y vídeo)
– materiales promocionales (folletos, octavillas, boletines, sitio web, etc.)
-presentaciones y ponencias para conferencias
– publicaciones de organismos internacionales, ONG y congregaciones religiosas
Mis áreas de especialización incluyen:
- Cooperación y desarrollo internacional
- Conservación del patrimonio cultural
- Ciencias sociales y antropología
- Comercio internacional
- Comunicaciones empresariales y de marketing
- Cuestiones de género, equidad y justicia
- Derechos humanos
- Espiritualidad
- Lucha contra la pobreza
- Medio ambiente, biodiversidad, ecología y cambio climático
- Migración y asilo
- Nutrición