
02 Mar Justicia migratoria: Cumplir la promesa del Pacto Mundial para la Migración
Justicia migratoria: Cumplir la promesa del Pacto Mundial para la Migración
Documento 4: Participación significativa: Apuntar a la experiencia y a los conocimientos de los migrantes
El Pacto Mundial para la Migración (GCM, por sus siglas en inglés o Pacto Mundial) contiene una promesa de procesos participativos expresada a través del énfasis que pone en un enfoque de la política migratoria centrada en las personas y basada en los derechos humanos y en toda la sociedad. Cada cuatro años, a partir de 2022, el Foro Internacional de Revisión de la Migración (IMRF, por sus siglas en inglés, o Foro) servirá de principal plataforma intergubernamental mundial para que los Estados miembros y otras partes interesadas compartan los progresos realizados en la aplicación del GCM y debatan sobre los desafíos persistentes o nuevos. El IMRF debe facilitar la participación significativa de los migrantes, independientemente del estatus migratorio de los mismos, de una manera ética, sostenible y segura, al tiempo que aprovecha y amplía los procesos participativos a nivel local, nacional y regional1. El presente documento está dirigido a quienes ocupan puestos gobernativos a todos los niveles, a las Naciones Unidas, a las misiones diplomáticas, a la sociedad civil y a otros grupos interesados con acceso y poder de convocatoria con respecto a la revisión y aplicación del GCM.
PUEDES VER EL ARTICULO COMPLETO HACIENDO CLIC AQUÍ.
No Comments